Trujillanos ejemplares son exaltados en #ULA240

 

*** Las vidas, obras e intelectualidades de José Gregorio Hernández, Rafael Rangel y Mario Briceño Iragorry fueron enaltecidas durante el Segundo Acto Central en Trujillo del 240 Aniversario de la ULA. El Dr. Raúl Díaz Castañeda tuvo la responsabilidad al emitir su discurso como orador de orden, igualmente mencionó al trujillano, Caracciolo Parra Olmedo, el llamado Rector Heroico de tan prestigiosa casa de estudios superiores

El Dr. Raúl Díaz Castañeda, acompañado de ulandinos, emitió su discurso en la Villa Universitaria

(Foto: Carlos Cegarra)


PRENSA ULA-NURR / Gilcely Linares (CNP 15.221) En la Villa Universitaria del Núcleo Rafael Rangel (NURR) fueron exaltadas las vidas y obras de connotados trujillanos, como José Gregorio Hernández, Rafael Rangel, Mario Briceño-Iragorry, a la par de Carracciolo Parra Olmedo.

El médico, profesor y escritor, Dr. Raúl Díaz Castañeda, fungió este 31 de marzo como orador de orden del Segundo Acto Central en el estado Trujillo por los 240 Años de la Universidad de Los Andes (ULA).

Magna celebración en Trujillo por #ULA240 (+Fotos)

Relevancia

Durante su discurso,  esbozó detalles sobre insignes personajes de la entidad, quienes trascienden en el tiempo, inclusive son dignos ejemplos a imitar.

“Tres trujillanos –Hernández, Rangel y Briceño Iragorry- civiles que se ubicaron para siempre en nuestra historia, con su inteligencia, su bondad y un elevadísimo sentido del deber”, refirió.

Igualmente, opinó que: “Cuando nosotros en Venezuela, hablamos de esos objetivos fundamentales de la Universidad, los encontramos eficazmente instrumentados en la universidad de José Gregorio Hernández y Rafael Rangel, en el paso del siglo XIX al XX, época de la llegada de los andinos al poder, la definitiva integración territorial del país. Venezuela, entonces, vivía uno de esos momentos que don Mario Briceño Iragorry, trujillano formado en la ULA, en su angustia de patria grande total, llamaba crisis de pueblo”.

ULA: casa grande

Díaz Castañeda, también mencionó a otro insigne hijo de la región trujillana con vinculación y querencia directa al quehacer ulandino. Al respecto, dijo: “Ni el doctor Caracciolo Parra Olmedo, trujillano de excelencia, el Rector Heroico, se negó a dejar morir aquella sana ambición de progreso intelectual”.

Cuando señaló “aquella sana ambición de progreso intelectual”, el declamador se refiere a la ULA, la casa grande, con innumerables aportes a la sociedad y su insistente labor por reconstruir a la ilustre alma mater.

Premian excelencia académica ulandina (+Fotos)

Historia y actuar

Ante el público, en su alocución titulada: Ciencia y conciencia sobre la Venezuela de los caudillos, Díaz Castañeda compartió datos relacionados a la génesis institucional, sus vivencias en el gran recinto del saber, además nombró otras figuras relevantes hasta efectuó reflexiones del acontecer nacional.   

El Dr. Díaz Castañeda reconoció la labor del núcleo y su gente, tal como ocurre en la Extensión Valera de la Escuela de Medicina, para continuar el inmensurable accionar ulandino en tiempos adversos.

ULA y estado Trujillo, binomio perfecto

Reconocimiento

La universidad concedió al Dr. Castañeda, quien tiene casi seis décadas formando parte de dicha extensión, la Orden Bicentenaria.

Distinción que reconoce su trabajo, trayectoria, y lo invita a seguir dejando en alto a la comunidad universitaria.

Asimismo, la conmemoración del aniversario incluyó el bautizo de la novela: Las manchas de la serpiente, autoría del galardonado.

Nuevos rumbos… nuevos sueños… para los Núcleos de Trujillo y Táchira (I)

Nuevos rumbos… nuevos sueños… para los Núcleos de Trujillo y Táchira (y II)

(Foto: Carlos Cegarra)

(Foto: Carlos Cegarra)

(Foto: Carlos Cegarra)

(Foto: Carlos Cegarra)











Compartir Google Plus

Acerca de Prensa NURR-ULA

Sitio Oficial de la Oficna de Prensa de la Universidad de Los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel en Trujillo-Venezuela.
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario